Términos para la
cocción de la carne
Rojo Inglés: Corte sellado por ambos lados a fuego alto.
La capa externa es bien cocida y el centro crudo e inclusive frío. Alcanza
hasta 55°C
Medio Rojo: La capa externa de la carne es sellada en la
plancha o parrilla dejando el centro de color rojo o casi crudo y café claro a
las orillas. Alcanza hasta 60°C
Medio: Es el término ideal para consumir la carne y
apreciar todo su sabor y jugosidad. Es sellado o marcado en la plancha o
parrilla, dejando un leve centro rojo tirando a rosado. Alcanza la temperatura
de 63°C
Tres Cuartos: La carne comienza a perder jugosidad y
con ella el sabor. El centro del corte se torna color café claro con las orilla
perfectamente cocidas. Alcanza una temperatura de 71°C
Bien Cocido: Es el término menos recomendado ya que la
carne pierde hasta un 70% de su jugosidad, quedando dura y seca aun cuando el
corte sea de calidad. Todo el corte torma un color café-gris y prácticamente
queda sin jugo ni suavidad. Alcanza más de los 77°C
VARIEDADES DE BROTES Y
GERMINADOS QUE SE UTILIZAN EN ECUADOR
Comer
semillas germinadas es comer vida, es incorporar auténtica energía vital
concentrada a todas las células del cuerpo, favorecen la salud y alargan la
vida
El brote entero puede comerse, incluyendo las raíces y hojas. Son sencillos de preparar, mejor consumirlos crudos, porque la cocción destruye gran parte de su contenido nutricional. Se comen crudos en ensalada, salteados, en tortillas o formando parte de diversos platos cocinados, en estos se recomienda añadirlos al final para que no pierdan sus propiedades
.
Cualquier semilla de
leguminosa o grano de cereal puede ser germinado, aunque, los más apreciados
por su ternura y buen sabor son los brotes de: legumbres ( soja, alfalfa),
cereales (trigo, cebada) y también de berro, rábano, calabaza, girasol, lino,
sésamo, etc. El sabor es variable, por ejemplo el de alfalfa es muy agradable,
el de mostaza es el mas picante y el de trigo tiene sabor dulce por los
carbohidratos que contiene
•
Alfalfa:
completo y más consumido por su agradable sabor. Contiene vitaminas A, B, C, E
y K , calcio, magnesio, potasio, hierro, selenio y zinc y los aminoácidos más
importantes. Es remineralizante, combate la fatiga y la debilidad.
• Arvejas: proporcionan clorofila, proteínas, carbohidratos, fibra, vitamina A, hierro, potasio y magnesio..
• Berro: muy adecuado para combatir los síntomas de la fatiga primaveral. Alcaliniza y depura la sangre, neutraliza el exceso de toxinas. Regula el metabolismo. Es rico en hierro, fósforo, manganeso, cobre, zinc, yodo, calcio y vitaminas A, B2, E y C.
• Garbanzos: son ricos en carbohidratos, fibra, calcio, proteínas, magnesio, potasio y vitaminas A y C. No producen gases durante la digestión
• Lentejas: retrasan el envejecimiento y son ricas en proteínas, vitamina C y hierro.
• Maíz: alto contenido en magnesio, necesario para conservar la tensión muscular especialmente en el tracto intestinal.
y lípidos.
• Semillas de girasol: ricas en proteínas, grasas insaturadas, vitaminas B y E, calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio.
• Rabanito: contiene abundante clorofila , útil para combatir digestiones pesadas y para calmar la tos.
• Trigo: es rico en proteínas, magnesio, fósforo y vitaminas B y E. Previene infecciones, remineraliza, regenera las células y sirve para tratar trastornos nerviosos.
• Arvejas: proporcionan clorofila, proteínas, carbohidratos, fibra, vitamina A, hierro, potasio y magnesio..
• Berro: muy adecuado para combatir los síntomas de la fatiga primaveral. Alcaliniza y depura la sangre, neutraliza el exceso de toxinas. Regula el metabolismo. Es rico en hierro, fósforo, manganeso, cobre, zinc, yodo, calcio y vitaminas A, B2, E y C.
• Garbanzos: son ricos en carbohidratos, fibra, calcio, proteínas, magnesio, potasio y vitaminas A y C. No producen gases durante la digestión
• Lentejas: retrasan el envejecimiento y son ricas en proteínas, vitamina C y hierro.
• Maíz: alto contenido en magnesio, necesario para conservar la tensión muscular especialmente en el tracto intestinal.
y lípidos.
• Semillas de girasol: ricas en proteínas, grasas insaturadas, vitaminas B y E, calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio.
• Rabanito: contiene abundante clorofila , útil para combatir digestiones pesadas y para calmar la tos.
• Trigo: es rico en proteínas, magnesio, fósforo y vitaminas B y E. Previene infecciones, remineraliza, regenera las células y sirve para tratar trastornos nerviosos.
PRODUCTO
|
MARCA
|
PROVEEDOR
|
UNIDAD
|
PRECIO
|
CORVINA
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
6.50
|
DORADO
|
REAL
|
SUPERMAXI
|
GR
|
5.50
|
PULPO
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
5.00
|
CAMARON
CEBRA
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
3.70
|
CALAMAR
CONDON
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
2.50
|
FILETE
DE CALAMAR
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
3.50
|
CANGREJO
|
|
SUPERMAXI
|
GR
|
3.40
|
SALMON
|
SUPEMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
12.00
|
TRUCHA
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
5.00
|
LANGISTINO
|
SUPERMAXI
|
SUPERMAXI
|
GR
|
4.70
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario