ALIMENTACION
VEGANA
El veganismo es la filosofía y práctica de la vida
compasiva. El término "vegano" fue acuñado para distinguir a los
veganos de los vegetarianos, aunque los veganos nos solemos incluir dentro de
este amplio colectivo como "vegetarianos", a veces nos llaman
"vegetarianos estrictos". Un vegetariano es aquel que vive de los
productos del reino vegetal con o sin la adición de huevos y/o productos
lácteos. El término vegetariano se refiere únicamente a la dieta, no a
cualquier otro producto animal aparte de los alimentos. La motivación para
hacerse vegetariano puede ser ética o de salud, económica o religiosa, o
cualquier combinación de ellas.
El veganismo es un estilo de vida que excluye toda
forma de explotación y crueldad hacia el reino animal, e incluye la reverencia
por la vida. Se aplica a la práctica de vivir de los productos del reino
vegetal para excluir la carne, el pescado, las aves, los huevos, la miel, la
leche animal y sus derivados, y promueve el uso de alternativas para todos los
artículos cotidianos derivados en su totalidad o en parte de los animales.
La alimentación vegana consiste en obtener todos los nutrientes que el
cuerpo necesita evitando los alimentos de origen animal, así los veganos se alimentan
de legumbres, cereales, frutas, verduras, frutos secos y semillas, y todos los
productos procesados a partir de todos esos grupos.
La mayoría de las personas posee la información nutricional que ha recibido de los anuncios de la televisión o de su médico, que por lo general no habrá tenido un interés en informase sobre la alimentación vegana, por eso casi todo el mundo piensa que el veganismo implica tener carencias nutricionales. Un vegano al igual que un no vegano, pueden tener carencias nutricionales o estar sanos, hay que aclara siempre que una alimentación vegana es perfectamente saludable. En el mundo hay cientos de miles de personas veganas, no hay indicios de que entre estas personas se den problemas de salud con mayor frecuencia que el resto de la población y hay gente vegana suficiente como para que esto se pudiera observar. La opinión de los de médicos y nutricionistas no veganos que avalan en veganismo como una opción saludable es muy interesante ya que no pueden ser acusados de parcialidad ya que no tienen un interés personal en que la gente sea vegana.
- Una dieta vegana bien planificada así como otros tipos de dietas vegetarianas es apropiada para todas las etapas del ciclo vital incluso durante el embarazo la lactancia, infancia, niñez y adolescencia.
- Las dietas vegetarianas a apropiadamente planeadas han mostrado ser saludables, nutricionalmente adecuadas y beneficiosas a la prevención y tratamientos de ciertas enfermedades.
- El instituto de salud de los EEUU dijo: “con la elección de alimentos adecuados las dietas veganas pueden ser adecuadas para los niños en todas las edades”
- La academia americana de pediatría dijo “Cualquier niño puede ser vegano siempre que su dieta este bien planeada”.
INGREDIENTES
2 cebollas grandes
150 gr de champiñones
2 pimientos rojos
1 pimiento verde
Sal y pimenta
Aceite de oliva
PROCEDIMIENTO
Para preparar la ensalada de champiñones primero
tenemos que lavar los champiñones en agua hasta que queden bien limpios, los
cortamos y los colocamos en la ensaladera. Otra opción sería freílos en
aceite de oliva y dejarlos enfriar.
Cortamos en resto de ingredientes, los colocamos en la
ensaladera y aliñamos.
Servimos y a disfrutar
Ingredientes:
INGREDIENTES
·
Brócoli a gusto
·
un diente de ajo
·
aceite de oliva
·
espagueti o pasta deseada.
PROCEDIMIENTO
1. Ponemos la cantidad de brócoli deseado a hervir hasta que esté tierno (aprox. 8-10 min).
Luego, colar y enfriar con agua.
2. En una sartén ponemos
aceite de oliva, el diente de ajo picado y salteamos con el brócoli.
3. Mientras tanto, ponemos a hervir la pasta.
4. Colar los spaghettis, y servir con el salteado de brócoli por encima.
Si notamos que la pasta queda muy seca,
agregar un chorrito de aceite.
|
Granizado
de limón
Ingredientes
·
8 limones jugosos
·
250 g. de azúcar
·
1 litro de agua
Preparación
Exprimir los limones y añadirlos al agua.
Mezclar aparte el azucar con un poco de agua y añadírselo al agua con
limón.
Ponerlo todo en un recipiente y dejarlo en el congelador. Debemos
mover la mezcla cada 15 o 20 min. para evitar los bloques.
Una vez escarchado servir en una jarra.
|
·
TORTA DE CALABAZA
·
·
INGREDIENTES
·
MASA:
·
1 1/2 tazas de harina de trigo
·
1/2 taza de margarina 100% vegetal
·
1/2 cucharadita de levadura en polvo
·
1/2 cucharadita de sal
·
1/3 leche de soja (o cualquier otra leche vegetal)
·
RELLENO:
·
1Kg de calabaza
·
1/2 taza de azúcar moreno de caña
·
1 rama de canela
Preparación
Empezaremos lavando la calabaza. La cortaremos en trozos y quitaremos
la cáscara. A continuación la pondremos en una olla con la raja de canela y
la cubriremos de agua, echando por encima el azúcar. La pondremos a fuego
alto y cuando empiece a hervir, bajaremos a fuego medio y la dejaremos
cociendo tapada aproximadamente durante una hora, revisando de vez en cuando
que no se haya consumido toda el agua para que no se nos queme.
La calabaza deberá deshacerse por completo y quedar como un puré. Es
importante que esto ocurra de manera natural y que no hagamos el puré con una
batidora ya que dándole el tiempo necesario de cocción la calabaza recogerá
todo el sabor de la canela y el azúcar. Una vez se haya deshecho la calabaza
la dejaremos en el fuego hasta que se consuma por completo el exceso de agua
y quede un puré bastante espeso. Retiraremos la raja de canela y dejaremos
enfriar.
Mientras el puré de calabaza se enfría prepararemos la masa para la
base. Para ello pondremos en un recipiente grande los ingredientes secos
(harina, levadura y sal) y los mezclaremos con una cuchara. A continuación
añadiremos la margarina y la leche vegetal y empezaremos a trabajar la masa
con las manos hasta que quede suave y manejable. No hace falta amasarla
mucho, simplemente debe quedar bien ligada para poder extenderla.
Echaremos un poco de harina sobre una superficie plana y extenderemos
la masa con un rodillo hasta dejarla del tamaño del molde que usaremos para
la tarta (tomaremos en cuenta que hay que cubrir tanto el fondo como los
bordes del molde). La base de masa debe quedar más bien gruesa, ya que el
relleno es muy húmedo y no queremos que se nos rompa el fondo de la tarta.
Si nuestro molde no es antiadherente lo untaremos con un poco de
margarina o usaremos papel para hornear.
Pondremos la masa en el molde y la aplastaremos un poco con los dedos.
Luego echaremos el relleno (que debe estar templado o frío, nunca caliente!)
Ahora sólo queda hornear la tarta a 175ºC durante 45 min. Si el horno
tiene la opción de poner el calor abajo o arriba lo pondremos primero sólo
abajo durante 20 minutos y luego abajo y arriba.
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario