ALIMENTACION
PARA PERSONAS DIABETICAS
La
diabetes es una enfermedad que puede ser controlada mediante una adecuada
alimentación, que no contenga azúcares y con un mínimo de grasas.
Una
persona que padece de diabetes puede controlar su glucosa sanguínea,
aprendiendo a comer alimentos sanos, hacer suficiente ejercicio y mantener un
peso saludable. En este artículo, apoyados en información pública del Centro
Coordinador Nacional de Información sobre Diabetes (EUA) nos ocuparemos de la
forma de incorporar a la dieta para la diabetes tres grupos de alimentos: los
almidones, las verduras y las frutas, dejando para un artículo futuro los demás
grupos alimenticios.
Al
incorporar diferentes alimentos, usted recibe todos los nutrientes, las
vitaminas y minerales que necesita el organismo. Por lo tanto, lo ideal es
incorporar diferentes alimentos de cada grupo todos los días. Tener información
sobre la manera de comer para controlar la diabetes no lo excusa a Ud. de
visitar regularmente a su médico especialista y concordar con él en un plan de
control en el cual está incluida la alimentación. Seguramente él le dirá que un
peso corporal saludable también le ayuda a controlar el azúcar en la sangre,
sino también las grasas, y disminuir la presión arterial. Muchas personas con
diabetes también necesitan tomar medicamentos para ayudar a controlar el azúcar
sanguíneo.
Almidones
Los
alimentos que contienen grandes cantidades de almidones son el pan, los granos,
los cereales, las pastas y las verduras feculentas. Hasta hace algunos años se
creía que no se debía comer muchos almidones, pero este consejo ya no tiene
fundamento. Coma algunos almidones en cada comida. Comer almidones es saludable
para todos, incluyendo a las personas con diabetes, si saben administrarlos y
combinarlos con otras comidas.
Las
verduras
Comer
verduras crudas y cocidas todos los días es muy recomendable, ya que son sanas
para todos, incluyendo a las personas con diabetes. Las verduras le
proporcionan vitaminas, minerales y fibra comestible, con muy pocas calorías.
El número
de porciones que usted debe comer cada día depende de las calorías que necesite
y de cómo se cuida de la diabetes en acuerdo con su especialista.
Las
frutas
Las
frutas proporcionan energía, vitaminas y minerales, y fibra comestible.
El número
de porciones que usted debe comer cada día depende de las calorías que necesita
y de su plan de control de la diabetes.
Usted
podría necesitar comer una o dos porciones de fruta en cada comida. Al igual
que con los anteriores grupos, si necesita comer más de una porción en una
comida, escoja varios tipos de frutas o coma dos o tres porciones de una sola
fruta.
Lácteos y
proteínas
La leche
y el yogur sin grasa o bajos en grasa son saludables para todos, incluyendo las
personas con diabetes. La leche y el yogur le proporcionan energía, proteínas,
calcio, vitamina A, así como otras vitaminas y minerales.
Las
grasas y los dulces
Las
grasas y los aceites ocupan la cúspide de la pirámide de los alimentos. Esto
quiere decir que se debe comer pequeñas cantidades de grasas y aceites porque
contienen muchas calorías. Algunas grasas y aceites también contienen grasas
saturadas y colesterol, que no ayudan ni a las personas con diabetes ni al
resto de los seres humanos.
Las
comidas dulces contienen muchas calorías y su valor nutritivo es escaso.
Algunas también contienen mucha grasa, como las tortas, pasteles y galletas.
Pueden además contener grasas saturadas y colesterol. Si se acostumbra a comer
dulces en pequeñas cantidades podrá adelgazar, controlar el azúcar y las grasas
de la sangre, así como disminuir la presión arterial.
Insulina
Control
metabólico
La diabetes
es una enfermedad que altera el metabolismo de la glucosa (azúcar) en el
organismo de quien la sufre. La insulina es una hormona que permite la
utilización de glucosa, que es el principal combustible de nuestro organismo.
Es producida por el páncreas, un órgano situado detrás del estómago. En el
diabético, el páncreas no segrega insulina o la produce en cantidades muy
pequeñas. Siendo esa hormona la que está involucrada en el proceso, podemos
diferenciar a la diabetes en dos subclases: insulinodependiente y
no-insulinodependiente.
El
objetivo del tratamiento en una persona diabética es alcanzar un buen control
metabólico, es decir, la utilización adecuada de la glucosa; de esta forma se
evitan en gran medida complicaciones que a largo plazo pueden alterar la
calidad de vida, tanto del diabético insulinodependiente como del
no-insulinodependiente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario